que no se debe hacer cuando te haces microblading

El microblading se ha convertido en una técnica muy popular para tener unas cejas perfectas sin necesidad de maquillaje diario. Sin embargo, hay ciertas cosas que debes evitar hacer después de hacerte esta técnica para asegurar una recuperación exitosa y unos resultados duraderos.

En este artículo, te mostraremos lo que no debes hacer después de realizarte el microblading para evitar complicaciones y asegurar que tus cejas luzcan hermosas por mucho tiempo.

¡Conviértete en TÉCNICO PROFESIONAL EN CEJAS Y PESTAÑAS!

Con el curso Técnico Profesional en Cejas Micropigmentadas, podrás llevar tus habilidades al siguiente nivel y convertirte en una experta en el arte del microblading. Esta capacitación te proporcionará la seguridad que necesitas para desbloquear tus manos y realizar trazos impresionantes en cejas micropigmentadas, powder brows, microshading y powder ombre.

Además, con este curso también podrás convertirte en Técnico Profesional en Cejas y Pestañas, aprendiendo a realizar un diseño perfecto desde cero en simples pasos. Imagina tener la capacidad de crear cejas y pestañas hermosas que resalten la belleza de tus clientes.

No pierdas esta oportunidad única. ¡Aprovecha nuestra oferta increíble y comienza tu camino hacia el éxito en el mundo de la micropigmentación de cejas!

¡No esperes más! Contacta con nosotros a través de nuestra página web y comienza a cumplir tus sueños en el fascinante mundo de las cejas micropigmentadas.

CURSO TÉCNICO PROFESIONAL EN CEJAS MICROPIGMENTADAS

5 errores comunes después del microblading que debes evitar

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que se utiliza para mejorar la apariencia de las cejas. Aunque el proceso es relativamente seguro y efectivo, hay algunos errores comunes que las personas cometen después de someterse al tratamiento. En este artículo, discutiremos cinco errores comunes después del microblading que debes evitar para mantener tus cejas saludables y hermosas.

No toques tus cejas

Es importante que no toques las cejas después de someterte al microblading. Si tocas tus cejas constantemente, puedes transferir bacterias a la zona y causar infecciones. Además, el roce constante puede hacer que la tinta se desvanezca más rápido, lo que significa que tendrás que someterte a un retoque antes de lo previsto.

No te expongas al sol

Después del microblading, es importante que evites la exposición directa al sol durante al menos una semana. Si te expones al sol, las cejas pueden desvanecerse más rápido y puede producirse una irritación en la piel. Si tienes que salir a la calle, asegúrate de usar un sombrero o una gorra para proteger tus cejas.

No te apliques productos en las cejas

Es importante que no te apliques ningún producto en tus cejas después del microblading. Esto incluye maquillaje, cremas hidratantes, lociones y cualquier otro producto que pueda irritar la piel. Si necesitas aplicar algún producto en la zona, asegúrate de consultar con tu esteticista primero.

No te rasques las cejas

Es importante que no te rasques las cejas después del microblading. Si sientes comezón, intenta no rascarte. Si te rascas, puedes provocar una infección en la zona y hacer que la tinta se desvanezca más rápido. Si sientes comezón, intenta aplicar una compresa fría o un poco de crema hidratante para calmar la piel.

No te sometas a tratamientos faciales agresivos

Es importante que evites someterte a tratamientos faciales agresivos después del microblading. Esto incluye peelings químicos, tratamientos con láser y cualquier otro tratamiento que pueda irritar la piel. Si necesitas someterte a algún tratamiento facial, asegúrate de informar a tu esteticista que tienes microblading en las cejas.

Si sigues estas recomendaciones, tus cejas se mantendrán saludables y hermosas durante mucho tiempo.

¿Qué evitar después de un microblading de cejas?» – Guía de cuidado post-microblading.

El microblading de cejas es una técnica de maquillaje semipermanente que ayuda a crear cejas más definidas y con aspecto natural. Sin embargo, después del procedimiento, es importante seguir una guía de cuidado post-microblading para evitar cualquier complicación o daño en la zona tratada.

¿Qué evitar después de un microblading de cejas?

Después del microblading de cejas, es importante evitar ciertos productos y actividades para permitir que las cejas se curen adecuadamente. A continuación, se presentan algunos de los elementos que debe evitar:

  • Agua en las cejas: Evite mojar las cejas durante al menos una semana después del procedimiento. Esto significa evitar nadar, bañarse o sudar en exceso. El agua puede afectar la curación de las cejas y puede hacer que el pigmento se desvanezca o se corra.
  • Exposición al sol: Evite la exposición directa al sol durante al menos una semana después del procedimiento. Los rayos UV pueden desvanecer el pigmento y afectar la curación de las cejas.
  • Productos químicos en las cejas: Evite aplicar productos químicos en las cejas, como maquillaje, durante al menos una semana después del procedimiento. Los productos químicos pueden irritar la piel y afectar la curación de las cejas.
  • Rascarse o pelar las costras: Después del procedimiento, se formarán costras en las cejas. Es importante no rascarse ni pelar las costras, ya que esto puede dañar la piel y afectar el resultado final del procedimiento.
  • Actividades extenuantes: Evite cualquier actividad extenuante, como hacer ejercicio, durante al menos una semana después del procedimiento. La sudoración excesiva puede afectar la curación de las cejas y hacer que el pigmento se desvanezca o se corra.

Guía de cuidado post-microblading

Después del microblading de cejas, es importante seguir una guía de cuidado para permitir que las cejas se curen adecuadamente. A continuación, se presenta una guía de cuidado post-microblading:

  • Limpieza: Lave las cejas cuidadosamente con agua y jabón neutro dos veces al día durante al menos una semana después del procedimiento.
  • Hidratación: Aplique una crema hidratante en las cejas dos veces al día después de lavarlas. Esto ayudará a mantener la piel hidratada y favorecerá la curación.
  • No rascar ni pelar las costras: Es importante no rascarse ni pelar las costras en las cejas. Deje que se desprendan solas para evitar dañar la piel.
  • Evitar el sol y la exposición al agua: Evite la exposición directa al sol y no moje las cejas durante al menos una semana después del procedimiento.
  • No aplique productos químicos en las cejas: Evite aplicar productos químicos en las cejas, como maquillaje, durante al menos una semana después del procedimiento.

El microblading de cejas es una técnica popular para crear cejas más definidas y con aspecto natural. Sin embargo, es importante seguir una guía de cuidado post-microblading para permitir que las cejas se curen adecuadamente. Evite el agua, la exposición al sol y los productos químicos en las cejas y siga una guía de cuidado adecuada para obtener los mejores resultados.

Tiempo de recuperación del microblading: ¿Cuánto tarda en sanar?

Si estás pensando en hacerte un microblading, es importante que sepas que el tiempo de recuperación es esencial para lograr unos resultados óptimos. El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que consiste en dibujar pelo a pelo las cejas para darles una apariencia natural.

El tiempo de recuperación del microblading puede variar de una persona a otra, pero por lo general, se necesitan de 7 a 14 días para que las cejas sanen completamente.

Es normal que las cejas se vean más oscuras y gruesas de lo que esperabas justo después de la sesión de microblading. Esto se debe a que la tinta aún no se ha asentado en la piel y se desvanecerá en los próximos días.

En los primeros días después del microblading, es importante no frotar ni tocar las cejas para evitar infecciones y para permitir que la piel sane correctamente. También es importante evitar el agua en la zona de las cejas durante la primera semana, ya que esto puede afectar la curación.

Después de unos días, las cejas pueden comenzar a picar y a pelarse. Esto es normal y es parte del proceso de curación. Es importante no rascarse ni pelarse las costras, ya que esto puede afectar el resultado final del microblading.

Es normal que las cejas se vean más oscuras de lo que esperabas al principio, pero esto se desvanecerá con el tiempo. Es importante seguir las instrucciones del especialista en microblading para permitir que las cejas sanen correctamente y lograr el resultado deseado.

Contraindicaciones del microblading: Lo que debes saber antes de hacerlo

Si estás pensando en hacerte un microblading, es importante que tengas en cuenta algunas contraindicaciones que pueden afectar tu salud y la apariencia de tus cejas. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber antes de hacerte este procedimiento.

¿Qué es el microblading?

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que se utiliza para dar forma y definición a las cejas. Consiste en la aplicación de pequeñas incisiones en la piel para insertar pigmento en la zona de las cejas, logrando un efecto natural y duradero.

Contraindicaciones del microblading

Aunque el microblading es un procedimiento seguro y efectivo en la mayoría de los casos, hay algunas contraindicaciones que pueden impedirte hacerlo. A continuación, te presentamos las más importantes:

1. Embarazo y lactancia

Si estás embarazada o en período de lactancia, es recomendable que no te hagas el microblading. La razón es que los pigmentos pueden ser absorbidos por el cuerpo y afectar al feto o al bebé.

2. Enfermedades de la piel

Si tienes alguna enfermedad de la piel, como dermatitis o psoriasis, es mejor que no te hagas el microblading. Las incisiones pueden irritar la piel y empeorar la condición.

3. Alergias

Si eres alérgico a algún tipo de pigmento o tinta, debes evitar el microblading. Es importante que le informes al especialista sobre tus alergias antes de iniciar el procedimiento.

4. Tratamientos médicos

Si estás tomando algún tipo de medicamento o recibiendo algún tratamiento médico, es importante que lo informes al especialista antes de hacerte el microblading. Algunos medicamentos pueden afectar el proceso de cicatrización y el resultado final.

5. Cicatrices

Si tienes cicatrices en la zona de las cejas, el microblading puede no ser la mejor opción para ti. Las incisiones pueden afectar la piel de manera irregular y empeorar la apariencia de las cicatrices.

6. Piel sensible

Si tienes la piel sensible, es posible que el microblading cause irritación y enrojecimiento en la zona de las cejas. Es importante que le informes al especialista sobre la sensibilidad de tu piel antes de iniciar el procedimiento.

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que puede mejorar la apariencia de tus cejas de manera natural y duradera. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta las contraindicaciones antes de hacerte el procedimiento. Si tienes alguna duda o preocupación, lo mejor es que consultes con un especialista para que te asesore adecuadamente.

Es importante tener en cuenta los errores más comunes al realizarse un microblading para evitar posibles riesgos y garantizar unos resultados satisfactorios. No se debe elegir un profesional sin investigar su experiencia y certificaciones, tomar medicamentos que puedan interferir con la pigmentación, no seguir adecuadamente las instrucciones de cuidado post-tratamiento, ni exponerse al sol sin protección. Realizar un microblading requiere de una decisión responsable y una buena elección del profesional para obtener unos resultados óptimos.