como cuidar el microblading para que dure mas

El microblading es una técnica de tatuaje semipermanente que se utiliza para mejorar la apariencia de las cejas. Es una excelente opción para quienes desean tener cejas más definidas, gruesas y simétricas sin tener que aplicar maquillaje diariamente. Sin embargo, para que el microblading dure más tiempo, es importante seguir cuidadosamente las instrucciones de post-cuidado y tomar medidas para protegerlo. En este artículo, discutiremos algunos consejos sobre cómo cuidar el microblading para lograr resultados duraderos.

¡Conviértete en TÉCNICO PROFESIONAL EN CEJAS Y PESTAÑAS!

¿Quieres convertirte en un experto en cejas micropigmentadas? ¡Entonces este curso es para ti! Con el Técnico Profesional en Cejas Micropigmentadas, podrás llevar tus habilidades al siguiente nivel y lograr el éxito que siempre has soñado.

Al estar capacitado en este campo, obtendrás la seguridad necesaria para desbloquear tu talento y realizar trazos impresionantes en cejas micropigmentadas, powder brows, microshading y powder ombre.

Además, con este curso también podrás convertirte en un Técnico Profesional en Cejas y Pestañas, aprendiendo a realizar diseños desde cero en simples pasos.

No pierdas esta increíble oportunidad, ya que contamos con una oferta que no podrás resistir. Nuestros principales servicios incluyen:

  • Cejas micropigmentadas
  • Powder brows
  • Microshading
  • Powder ombre

No esperes más y contáctanos a través de nuestra página web para obtener más información y reservar tu lugar en este curso. ¡Te esperamos!

CURSO TÉCNICO PROFESIONAL EN CEJAS MICROPIGMENTADAS

Consejos para prolongar la duración del microblading

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que consiste en tatuar pelo a pelo las cejas para lograr un aspecto natural y definido. Sin embargo, su duración no es eterna y es necesario seguir algunos consejos para prolongar su vida útil.

Aquí te dejamos algunos consejos para prolongar la duración del microblading:

1. Evita exponerte al sol: La exposición al sol puede afectar la pigmentación de las cejas y hacer que pierdan intensidad. Es importante evitar la exposición directa al sol y utilizar protector solar en la zona de las cejas.

2. No te rasques ni frotes las cejas: Rascarse o frotarse las cejas puede provocar que se desprendan los pigmentos y, por lo tanto, que se pierda el efecto del microblading. Es importante evitar tocarse la zona y, en caso de picor, aplicar una crema hidratante.

3. No utilices productos agresivos: Los productos agresivos como los exfoliantes o los tónicos pueden afectar la pigmentación de las cejas. Es importante utilizar productos suaves y específicos para pieles sensibles.

4. Evita el agua en la zona: Es importante evitar el agua en las cejas durante las primeras 24-48 horas después del microblading y, a partir de ese momento, evitar frotarlas o mojarlas en exceso. Tampoco se deben utilizar saunas ni piscinas.

5. Hidrata la zona: Para mantener las cejas en buen estado y evitar la descamación, es importante hidratar la zona con una crema hidratante suave y específica para pieles sensibles.

6. Realiza los retoques necesarios: El microblading no es permanente y es necesario realizar retoques cada cierto tiempo para mantener el efecto deseado. Es importante seguir las recomendaciones del especialista en cuanto a los tiempos y frecuencia de los retoques.

Con estos consejos, podrás prolongar la duración del microblading y mantener tus cejas perfectas por más tiempo.

10 errores comunes después de un microblading: ¡Evítalos!

Después de someterse a un procedimiento de microblading, es importante seguir ciertos cuidados para asegurar una curación adecuada y evitar cualquier complicación. Sin embargo, hay algunos errores comunes que las personas cometen después de su tratamiento que pueden afectar negativamente el resultado final. En este artículo, te presentamos los 10 errores comunes después de un microblading y cómo evitarlos.

1. Mojar las cejas recién tatuadas

Es importante mantener las cejas secas durante al menos las primeras 24 horas después del procedimiento. La humedad puede interferir con la curación adecuada y hacer que el pigmento se desvanezca o se difumine. Evita mojar tus cejas durante los primeros días y, una vez que empieces a lavarlas, hazlo suavemente sin frotarlas.

2. Exponer las cejas al sol o a los rayos UV

La exposición al sol o a los rayos UV puede hacer que el pigmento se desvanezca y afectar la curación adecuada. Es importante evitar la exposición directa al sol durante las primeras semanas después del tratamiento y usar protector solar en las cejas cuando estés al aire libre.

3. Raspar o rascar las cejas

Raspar o rascar las cejas puede causar una infección o irritación en la piel recién tatuada y también puede causar que el pigmento se desvanezca o se difumine. Evita tocar o rascar tus cejas durante la curación y deja que la piel se cure naturalmente.

4. Usar maquillaje en las cejas recién tatuadas

Usar maquillaje en las cejas recién tatuadas puede interferir con la curación adecuada y hacer que el pigmento se desvanezca o se difumine. Es importante evitar el maquillaje en las cejas durante al menos las primeras dos semanas después del tratamiento.

5. Nadar o hacer ejercicio intenso

El sudor y el agua pueden interferir con la curación adecuada y hacer que el pigmento se desvanezca o se difumine. Es importante evitar nadar o hacer ejercicio intenso durante al menos las primeras dos semanas después del tratamiento.

6. No seguir las instrucciones de cuidado posterior

Es importante seguir las instrucciones de cuidado posterior proporcionadas por tu esteticista para asegurar una curación adecuada y un resultado final óptimo. No seguir estas instrucciones puede afectar negativamente el resultado final y aumentar el riesgo de complicaciones.

7. Tocar las cejas con las manos sucias

Tocar las cejas con las manos sucias puede causar una infección o irritación en la piel recién tatuada y también puede causar que el pigmento se desvanezca o se difumine. Es importante mantener las manos limpias y evitar tocar las cejas durante la curación.

8. No proteger las cejas mientras duermes

Es importante proteger las cejas mientras duermes para evitar cualquier fricción o irritación en la piel recién tatuada. Usa una almohada suave y evita dormir boca abajo o de lado en las primeras semanas después del tratamiento.

9. No programar una cita de retoque

El retoque es importante para asegurar un resultado final óptimo y corregir cualquier área que no haya sido pigmentada adecuadamente durante el primer tratamiento. Es importante programar una cita de retoque dentro de las 4-6 semanas siguientes al primer tratamiento.

10. No buscar atención médica si hay complicaciones

Si experimentas cualquier complicación después del tratamiento, como enrojecimiento, hinchazón, dolor o supuración, es importante buscar atención médica de inmediato. Las complicaciones pueden ser una señal de infección o reacción alérgica y deben ser tratadas de inmediato para evitar complicaciones mayores.

Evita mojar las cejas, exponerlas al sol o a los rayos UV, raspar o rascar las cejas, usar maquillaje en las cejas recién tatuadas, nadar o hacer ejercicio intenso y tocar las cejas con las manos sucias. También es importante proteger las cejas mientras duermes, programar una cita de retoque y buscar atención médica si hay complicaciones.

¿Cuántos días es necesario hidratar el microblading? Descúbrelo aquí

Si estás pensando en hacerte un microblading, es importante que sepas que después del procedimiento es necesario hidratar adecuadamente la zona para que la pigmentación se fije correctamente. Pero, ¿por cuántos días debes hacerlo?

Lo recomendable es hidratar la zona durante 7 días posteriores al tratamiento. Durante este tiempo, es importante mantener la zona limpia y seca, evitando el exceso de humedad, sudoración o contacto con agua.

Para hidratar la zona, se recomienda utilizar una crema o pomada especial para el cuidado de cejas o para pieles sensibles, que ayudará a mantener la hidratación y reducir la inflamación. Es importante aplicarla en pequeñas cantidades y con movimientos suaves.

Es normal que durante los primeros días después del microblading, la zona se sienta un poco sensible e inflamada, pero esto disminuirá con el paso del tiempo. También es normal que se produzca una ligera descamación o costras en la zona, lo cual es parte del proceso de cicatrización.

Recuerda que durante los primeros días después del microblading es importante evitar la exposición al sol, el uso de productos cosméticos en la zona y cualquier actividad que pueda aumentar la sudoración o la humedad en la zona.

Así que asegúrate de seguir las indicaciones de tu especialista y mantener la zona hidratada y protegida durante este periodo.

¿Por qué se desvanece el microblading? Descubre las causas y soluciones

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que ha ganado mucha popularidad en los últimos años, especialmente en el mundo de la belleza y la moda. Sin embargo, muchas personas se han dado cuenta de que su microblading se desvanece con el tiempo y se preguntan por qué sucede esto. En este artículo, exploraremos las causas del desvanecimiento del microblading y las soluciones disponibles.

¿Por qué se desvanece el microblading?

Hay varias razones por las que el microblading puede desvanecerse con el tiempo:

  • La piel absorbe el pigmento: El pigmento utilizado en el microblading se coloca en la capa superior de la piel y, con el tiempo, la piel puede absorber el pigmento, lo que hace que el color se desvanezca.
  • La exposición al sol: La exposición al sol puede causar que el color del microblading se desvanezca más rápido, ya que la piel puede quemarse y pelarse, lo que hace que el pigmento se pierda.
  • Los productos para el cuidado de la piel: Algunos productos para el cuidado de la piel pueden hacer que el color del microblading se desvanezca más rápido.
  • La calidad del pigmento y la técnica utilizada: La calidad del pigmento utilizado y la técnica utilizada también pueden afectar la duración del microblading.

¿Cómo se puede prevenir o solucionar el desvanecimiento del microblading?

Hay varias cosas que se pueden hacer para prevenir o solucionar el desvanecimiento del microblading:

  • Evitar la exposición al sol: Evitar la exposición al sol y usar protector solar puede ayudar a prevenir el desvanecimiento del microblading.
  • Usar productos para el cuidado de la piel adecuados: Usar productos para el cuidado de la piel que no contengan ingredientes agresivos puede ayudar a preservar el color del microblading.
  • Repetir el procedimiento: Se puede repetir el procedimiento de microblading para mantener el color fresco y vibrante.
  • Usar pigmentos de alta calidad: Usar pigmentos de alta calidad y asegurarse de que se utilice una técnica adecuada puede ayudar a prolongar la duración del microblading.

Sin embargo, existen soluciones para prevenir o solucionar este problema, como evitar la exposición al sol, usar productos para el cuidado de la piel adecuados, repetir el procedimiento y usar pigmentos de alta calidad.

El cuidado adecuado del microblading es esencial para mantener su aspecto y durabilidad. Al seguir los consejos y recomendaciones proporcionados por el técnico y mantener una rutina de cuidado adecuada después del procedimiento, se puede garantizar que el microblading dure más tiempo y se vea lo mejor posible. Además, es importante recordar que el mantenimiento regular es crucial para mantener el aspecto deseado y evitar la decoloración o pérdida de la forma. Con un poco de tiempo y esfuerzo, se puede disfrutar de cejas hermosas y duraderas gracias al microblading.